Durante FIHAV 2024, se formalizó el convenio entre la AEEC y el Bufete Internacional S.A. Todos los jueves, en la sede de la Asociación, los asociados tendrán la oportunidad de recibir asesoría legal directa.
España inauguró sus pabellones en la FIHAV 2024, destacando su intención de fortalecer los lazos económicos y comerciales con Cuba. Durante la jornada, se subrayó la colaboración funcional entre ambos países en áreas como la educación, la cultura y la ciencia.
El pabellón de País Vasco en la 40ª edición FIHAV 2024, destacó la participación de 17 empresas vascas y la importancia de las relaciones comerciales y de cooperación con Cuba. Desde 1999, el pabellón vasco ha estado presente en FIHAV.
Nos complace anunciar la publicación del catálogo de expositores de los pabellones españoles durante Feria Internacional de La Habana (FIHAV). La presente edición se celebrará en el recinto ferial EXPOCUBA, del 4 al 9 de noviembre de 2024.
La Habana (Cuba), del 4 al 9 de noviembre de 2024
Estimado Empresario,
La Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, quienes organizamos desde la pasada edición de 2023 los Pabellones Oficiales de España en Feria Internacional de La Habana (FIHAV), le invita a participar en la próxima edición que tendrá lugar en el recinto ferial EXPOCUBA, del 4 al 9 de noviembre de 2024.
Estimado Empresario,
La Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, quienes organizamos desde la pasada edición de 2023 los Pabellones Oficiales de España en Feria Internacional de La Habana (FIHAV), le invita a participar en la próxima edición que tendrá lugar en el recinto ferial EXPOCUBA, del 4 al 9 de noviembre de 2024.
España se erigió como el país con mayor representación en la 4ta Feria Internacional de Alimentos Cuba 2024, consolidando su presencia en el sector alimentario internacional. Este evento fue organizado con el auspicio de Fira de Barcelona, el Ministerio de la Industria Alimentaria, el Grupo Empresarial Palco y la Cámara de Comercio de Cuba.
La sólida participación de España no solo consolidó su presencia, sino que también sentó las bases para futuras colaboraciones y proyectos conjuntos. El establecimiento de alianzas comerciales y tecnológicas duraderas contribuyó a fortalecer los lazos entre España y el mercado cubano.
La 39ª Feria Internacional de La Habana, celebrada en el recinto ferial Expocuba, fue un espacio de intensas jornadas comerciales que reunieron a empresarios de más de 60 países y a aproximadamente 800 empresas extranjeras. FIHAV 2023 se destacó por su programa intenso, con eventos clave como el VI Foro de Inversiones, así como la presentación de oportunidades para la inversión extranjera en Cuba y la celebración de tres paneles, incluyendo el enfoque en la Zona Especial de Desarrollo Mariel.
La política comercial de la Unión Europea, una oportunidad para el desarrollo, panel en el cual el Embajador de España en Cuba, el Sr. Ángel Martín Peccis, participó con valiosas reflexiones. En un encuentro posterior con la prensa, compartió puntos clave que resaltan la importancia del crecimiento económico equitativo, la consolidación del proyecto europeo y el fortalecimiento de las relaciones comerciales con Cuba.
Durante la reciente Feria Internacional de La Habana, se llevó a cabo un panel de discusión sobre la política comercial de la Unión Europea y su impacto en el desarrollo.
En la 39ª edición de la Feria Internacional de La Habana (FIHAV) se llevó a cabo con gran éxito la inauguración del Foro de Inversiones, un evento clave en el calendario empresarial cubano. El vice primer ministro y ministro de Comercio Exterior e Inversión Extranjera en Cuba, Ricardo Cabrisas Ruíz, tuvo el honor de pronunciar las palabras de apertura.
La presencia del presidente de la República de Cuba demostró el interés y respaldo del gobierno cubano hacia la cooperación y el intercambio comercial con España. Durante su recorrido, el presidente interactuó con los expositores, conoció productos y servicios, y destacó la importancia de fomentar alianzas empresariales sólidas entre ambos países.
A la ceremonia de apertura de los pabellones españoles asistieron el Sr. Ángel Martín Peccis, embajador de España en Cuba; Ana Teresita González Fraga, Viceministra Primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba; y el Sr. Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, junto a empresarios, miembros de la Junta Directiva de la AEEC y otras instituciones cubanas y extranjeras.
Con la participación de más de 60 países y 800 empresas, abrió sus puertas en ExpoCuba la 39ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2023.