
Con gran entusiasmo, se llevó a cabo el 6 de noviembre la solemne inauguración de los pabellones españoles y del País Vasco en la 39ª Feria Internacional de La Habana (FIHAV) 2023. A la ceremonia de inauguración de los pabellones asistieron el Sr. Ángel Martin Peccis, embajador de España en Cuba, Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba, Sr. Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, junto a empresarios de disimiles sectores, miembros de la Junta directiva de la AEEC y otras instituciones extranjeras y cubanas.
Foto: Sr. Ángel Martin Peccis, embajador de España en Cuba
Con una larga trayectoria de presencia en la FIHAV, España continúa fortaleciendo sus lazos comerciales y promoviendo el crecimiento empresarial en Cuba. La delegación española en esta feria está compuesta por una amplia gama de sectores, desde ingeniería y construcción hasta turismo, energía, tecnología y muchos más.
La presencia española en la FIHAV 2023 es un reflejo del reconocimiento de las múltiples oportunidades de negocio que ofrece el mercado cubano. Las empresas españolas han demostrado el interés y la confianza en el potencial de crecimiento y desarrollo de la economía cubana, y están comprometidas en establecer una colaboración duradera con socios cubanos.

Foto: De izquierda a derecha en orden, Sr. Joaquín Samperio Sañudo, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba, Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba y Sr. Ángel Martin Peccis, embajador de España en Cuba
Durante la feria, los pabellones 3, 4, 5, 6 y 9 exhibieron productos y servicios de alta calidad, mostrando la experiencia y el conocimiento del empresariado español en diversas áreas. FIHAV es una oportunidad única para establecer contactos comerciales, explorar nuevas alianzas estratégicas y generar oportunidades de negocio para ambas partes.
Además de la exposición comercial, la delegación española participó en una serie de conferencias, paneles y mesas de negocios. Estos espacios propiciaron el intercambio de ideas, aprendizaje y diálogo sobre temas clave en el ámbito empresarial en Cuba y a nivel internacional.

Foto: De izquierda a derecha en orden, Sr. Ángel Martin Peccis, embajador de España en Cuba, Sr. Javier Ayala, director comercial e internacionalización del País Vasco, Ana Teresita González Fraga, viceministra primera del Comercio Exterior y la Inversión Extranjera de Cuba y Gontzal B. Gestor de Inteligencia Competitiva en BASQUE TRADE AND INVESTMENT
La participación de España en la FIHAV no solo buscó expandir las relaciones comerciales bilaterales, sino también fortalecer los lazos culturales y sociales entre ambos países. Este evento fue un hito importante en el fortalecimiento de los lazos empresariales y culturales entre España y Cuba.
Leer más: España repite como país con mayor participación en Fihav