
La 40 Feria Internacional de La Habana (FIHAV 2024) inauguró sus actividades con la celebración del Día de España, enfocándose en fortalecer los lazos bilaterales en el plano económico y comercial entre el empresariado cubano y español, una prioridad en el actual contexto.

El evento contó con la presencia del Excelentísimo Señor Don Francisco Javier Hergueta Gárnica, embajador de España en la isla; el Señor Joaquín Samperio, presidente de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba; la presidenta del Banco Central de Cuba, Juana Lilia Delgado Portal, así como representantes del Minrex, la Cámara de Comercio, ProCuba y numerosos empresarios españoles y cubanos participantes en FIHAV 2024.
Durante la jornada se subrayó la colaboración funcional entre ambos países en áreas como la educación, la cultura y la ciencia. "España es un valioso socio en el desarrollo de proyectos de inversión extranjera, comercio y cooperación, con un impacto positivo en el bienestar de nuestro pueblo", aseguró Delgado Portal.

Además, Cuba expresó su agradecimiento por el prometedor futuro empresarial facilitado por la nación ibérica mediante una amplia agenda de negocios beneficiosa para ambos países, donde el diálogo constructivo es clave.
Por su parte, el embajador español en Cuba ratificó su apoyo y la voluntad de seguir potenciando las negociaciones: "Nosotros siempre vamos a buscar la posibilidad de colaborar con ustedes y espero que estas relaciones vayan a más", afirmó.
Ante las limitaciones económicas en la isla debido al bloqueo financiero, la cooperación española adquiere una gran significación en varios sectores sociales, especialmente en el turismo.
La celebración también sirvió para convocar al empresariado español a la 41 edición de la Feria Internacional de La Habana en 2025, anticipando así la continuación de este fructífero intercambio comercial y cultural.
