
Estimado ministro de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera D. Oscar Pérez-Oliva Fraga,
Estimado ministro de Turismo D. Juan Carlos García Granda,
Excmo. Sr. Embajador de España en Cuba, D. Javier Hergueta,
Excma. Sra. Embajadora de la Unión Europea Dª Isabel Brilhante,
Excmo. Sr. Cónsul General en Cuba, D. Antonio Álvarez Barthe,
Estimado Sr. Carlos Miguel Pereira, director general de Asuntos Bilaterales del Ministerio de Relaciones Exteriores,
Estimado Sr. Omar de Jesús Fernández, secretario general de la Cámara de Comercio de Cuba,
Estimados representantes de organismos e instituciones cubanas, de nuestra sede diplomática y de la Unión Europea,
Queridos asociados y amigos, Elisabetta, Fabrice,
Buenas noches.
Deseo expresar, en primer lugar, mi más sincero agradecimiento al ministro de Comercio Exterior y de la Inversión Extranjera por acompañarnos en nuestra celebración anual. Es para nosotros un orgullo y un apoyo importante y trascendental en estos momentos tan convulsos a nivel mundial.
Un año más volvemos a reunirnos para disfrutar juntos nuevamente de una Cena de Aniversario, siendo este año muy especial ya que llegamos a los 30 años de vida de nuestra Asociación. Sin embargo, lo que debía ser un ambiente festivo y lleno de alegría se ve empañado por las recientes tragedias y la gran pérdida de vidas humanas acaecidas en nuestros dos países con los ciclones Oscar y Rafael, y la DANA.
Voy a pediros, por favor, que nos pongamos todos en pie y guardemos un respetuoso minuto de silencio por todos nuestros compatriotas cubanos y españoles fallecidos, y por sus familias. Asimismo, no quiero dejar de mencionar al Sr. Gabriel Escarrer, fundador de Meliá Hoteles, recientemente fallecido.
Muchas gracias.
Es un verdadero honor para mí tomar la palabra en nombre de los empresarios españoles que hoy nos encontramos aquí, en esta tierra tan especial con la que compartimos una historia, una cultura y unos lazos afectivos muy profundos.
Cuba siempre nos ha abierto sus puertas con una gran y cálida hospitalidad. Cuba siempre nos ha brindado un abanico de oportunidades que valoramos enormemente, y es por ello por lo que reitero mi agradecimiento a las autoridades, instituciones y a todos los cubanos que nos han acompañado durante estos últimos 30 años en este camino de diálogo y cooperación.
En este año que está a punto de terminar no podemos dejar de mencionar las grandes dificultades por las que estamos atravesando en nuestra actividad diaria y los enormes desafíos y retos futuros a los que nos enfrentamos. La grave crisis económica mundial, las guerras de Ucrania e Israel, el recrudecimiento del mayor y más largo e injusto bloqueo económico que recuerde la humanidad y el mantenimiento de Cuba en la lista de los países patrocinadores del terrorismo internacional, son una enorme losa que impide el desarrollo económico y social de este país que nos acoge desde hace tantos años.
Y, sin embargo, y a pesar de todas estas dificultades, invertir y trabajar en Cuba para todos nosotros es más que una simple operación comercial. Significa construir puentes entre dos naciones hermanas, contribuir al desarrollo de la economía local y ser parte del crecimiento de este país que tanto admiramos. Cada proyecto, cada acuerdo alcanzado, lleva consigo nuestro compromiso no solo con el éxito empresarial, sino también con el bienestar del pueblo de Cuba.
Queremos fortalecer los lazos que nos unen. Queremos seguir explorando nuevas áreas de cooperación, innovando juntos y apostando por un desarrollo sostenible de Cuba.
Pero este camino no es nada fácil. Cuba sufre graves problemas de liquidez derivados de todos los obstáculos y bloqueos que afectan su economía. Las enormes restricciones para mover los fondos propios en divisas en cuentas bancarias del país y del resto del mundo afectan nuestro trabajo y el encadenamiento del sistema productivo cubano.
Esta difícil situación se ve agravada por el sostenido esfuerzo desplegado por el Gobierno de EE. UU. para imponer el bloqueo con toda su crudeza. La vigencia actual de los Títulos 3 y 4 de la Helms Burton ha puesto en jaque a una buena parte de las grandes compañías españolas implantadas en Cuba, al tiempo que se mantiene una creciente hostilidad hacia las pequeñas y medianas empresas que operamos en la Isla. Seguimos sufriendo las limitaciones en nuestros desplazamientos por el hecho de haber estado en Cuba, situación que agrava el desarrollo de este país al afectar directamente el flujo de visitantes que desearían venir a pasar unos días de sol y playa en esta maravillosa tierra.
Pero, a pesar de todas estas dificultades y obstáculos, nuestras empresas continúan comprometidas y apostando por Cuba. España sigue siendo el segundo socio comercial de Cuba a nivel mundial y el primer inversor extranjero. Nuestros productos, servicios e inversiones son fundamentales en sectores económicos vitales de este país. Hemos estado, estamos y queremos seguir estando presentes en esta tierra que nos ha acogido con todo su cariño. Nuestro compromiso es total y absoluto, y creo que lo hemos demostrado en los buenos, pero también en los malos momentos. Y deseamos que siga así. Queremos estar presentes en los nuevos retos que se abren y participar de las nuevas posibilidades económicas que se están desarrollando. Los empresarios españoles somos y seguiremos siendo confiables para este país.
Y es en este contexto donde demostramos una vez más nuestro apoyo total a Cuba al haber sido nuestra presencia la más importante de la 40 edición de la Feria Internacional de La Habana, todo ello a pesar de la grave situación económica existente.
Deseo expresar que con todo nuestro compromiso seguiremos trabajando e invirtiendo, y que siempre, coordinados con el Gobierno de Cuba, apoyaremos el crecimiento y desarrollo de este país. Trabajar juntos con lealtad, sinceridad y franqueza, abordando todos los problemas que se presenten, es nuestro deseo. Queremos construir junto a ustedes un futuro más próspero, con la mirada puesta en el progreso, la innovación y la hermandad que une a nuestros pueblos.
Antes de concluir, es inevitable hacer un breve balance sobre las tareas que ha desarrollado la AEEC en este último año y sobre los retos futuros. No hemos dejado de trabajar en función de la consolidación de los lazos entre nuestros asociados, las instituciones y autoridades cubanas, y nuestros propios representantes diplomáticos. Hemos aumentado el número de miembros asociados y de empresas. Mantenemos y hemos ampliado los beneficios para nuestros asociados. Nuestras relaciones con el Consulado, la Embajada y la Oficina Comercial de España en Cuba son excepcionales. Lo mismo ocurre en nuestra relación con la Embajada y la Oficina Comercial de Cuba en España. Recientemente, hemos firmado un acuerdo con el Bufete Jurídico Internacional con importantes beneficios para nuestros asociados. Mantenemos los acuerdos con entidades como el Colegio Español, Líneas Aéreas, Cadenas Hoteleras o el Club Habana, entre otros.
De nuevo este año firmamos con el ICEX del Gobierno de España el contrato de colaboración y patrocinio para la organización de la participación de España en la Feria Internacional de La Habana. Por segundo año consecutivo creo que ha sido un éxito y debo daros las gracias a todos los empresarios que han participado en nuestros pabellones, aunque he de reconocer y pedir disculpas por los errores que hemos podido cometer en el empeño.
Seguimos apoyando los diferentes eventos sociales y culturales auspiciados por nuestra Embajada, reforzando la presencia de España en el país. Asimismo, mantenemos el convenio firmado con la Fundación de la Universidad de La Habana. Aprovecho también para daros las gracias por el uso que hacéis de la sede, y quiero pediros que la usemos más y que la dotemos entre todos de más contenido.
Cumplimos 30 años. Soy muy afortunado al celebrar este aniversario como presidente de una fantástica Junta Directiva, pero no puedo olvidar a todos los asociados que han formado parte de todas las diferentes juntas directivas y en especial a los presidentes que se han puesto al frente de las mismas. Para todos ellos y para todos los asociados, nuestro más sincero reconocimiento.
Me gustaría, para concluir, agradecer la presencia en esta cena de todos ustedes, y en particular de los miembros del gobierno e instituciones cubanas, porque considero que hoy nos han lanzado un mensaje claro de que quieren apoyarnos y estar a nuestro lado. Les aseguro que pueden contar con nosotros.
Asimismo, al Sr. Cónsul General y todo su equipo por su ayuda a nuestros empresarios, a sus familias y a sus trabajadores. A la Oficina Comercial y su consejero. Y, por último, al Sr. Embajador por todo su apoyo, todo su compromiso y toda su disposición a ayudarnos.
Deseo, por favor, que estén aquí conmigo los miembros de la Junta Directiva presentes en el acto. Queremos entregar un pequeño detalle de agradecimiento y reconocimiento a una serie de instituciones cubanas y españolas por todo su apoyo y dedicación durante estos 30 años.
(Acto de entrega de las 8 placas)
Amigos, continuaremos batallando al lado del pueblo cubano, codo a codo con sus instituciones y su gente, sin perder el derecho a soñar con un mundo mejor, sin bloqueos ni injerencias externas, y donde podamos construir en paz la sociedad que todos anhelamos.
Muchas gracias y feliz 30 aniversario. Disfruten de la cena.
Buenas noches.