Empresarios españoles conocen la propuesta de servicios financieros de Alto Cedro en Cuba

Categoría
En nuestra sede
Alto Cedro

En la sede de la Asociación de Empresarios Españoles en Cuba (AEEC) tuvo lugar una presentación especial del Grupo Corporativo Alto Cedro, dirigida a las empresas asociadas. El encuentro contó con la participación de más de 60 representantes empresariales y fue encabezado por el Sr. Alfonso Naranjo, director general de la entidad.

Las palabras de bienvenida estuvieron a cargo del presidente de la AEEC, Joaquín Samperio Sañudo, quien destacó la relevancia de conocer de primera mano las capacidades y proyecciones de un actor financiero como Alto Cedro, en un contexto marcado por restricciones económicas internacionales.

La exposición del Sr. Naranjo fue recibida con gran interés por parte de los asistentes, quienes formularon más de una veintena de preguntas sobre el alcance y funcionamiento de los servicios que ofrece la institución.

Alto Cedro es un grupo corporativo de capital 100 % español, radicado en Cuba y con una trayectoria de nueve años en el país. Desde hace cinco años opera como una institución financiera con un enfoque en el financiamiento al comercio exterior, tanto para empresas cubanas como extranjeras. Su actividad se centra en operaciones como cartas de crédito, derechos de cobro de créditos documentarios y transferencias de fondos, exclusivamente en euros, lo cual permite sortear las limitaciones impuestas por el bloqueo financiero de Estados Unidos.

La entidad no ofrece servicios de caja ni en euros ni en otras divisas, y no dispone de sucursal en España ni acceso al sistema TARGET. Sin embargo, mantiene relaciones con bancos corresponsales como BBVA, Sabadell y Bankinter, y trabaja actualmente en ampliar esa red.

Según explicó Naranjo, Alto Cedro se encuentra en proceso de fortalecer su plataforma tecnológica para asegurar operaciones a distancia con total seguridad. Además, expresó la intención de ampliar su cartera en el mediano plazo, incorporando nuevas modalidades de financiamiento.

Respecto al trabajo con las MIPYMES, precisó que la normativa vigente permite a Alto Cedro operar con estos actores en el contexto de pagos desde el exterior, siempre que estos sean directos y no impliquen intermediación de terceros.

Por la Cámara de Comercio de la República de Cuba asistieron Naima Alfonso, directora de Asociados, y Mirta Rippes, especialista en Relaciones Internacionales, quienes subrayaron el valor de este tipo de espacios para dinamizar la cooperación entre el empresariado extranjero y las instituciones que operan en el sistema financiero cubano.

Con una asistencia superior a las 50 empresas, la presentación de Alto Cedro dejó claro el interés del empresariado en disponer de soluciones financieras adaptadas a las particularidades del entorno cubano.

Palabras clave
servicios financieros de Alto Cedro